FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Una nueva tecnología con WiFi 7 pondrá IA en tu router para revolucionar la conexión en tu casa - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Una nueva tecnología con WiFi 7 pondrá IA en tu router para revolucionar la conexión en tu casa
  • octubre 10, 2024
  • Fractalsoft

¿Y si el entorno conectado de nuestro hogar fuera más inteligente y usara IA para revolucionar la manera en la que usamos la tecnología? Qualcomm tiene el sistema ideal para ello y tiene planes de convertirlo en una nueva tendencia que se pueda encumbrar por todo lo alto.

Que cada vez tenemos más dispositivos conectados en casa y que poco a poco todo se está volviendo inteligente, es una realidad que ya nos ha tocado a todos. Por ello, ahora mismo el siguiente paso es comenzar a plantear cómo será el futuro del hogar conectado gracias al aporte que realizará, entre otros avances, la disponibilidad próxima del WiFi 7. Y, como te indicamos, Qualcomm tiene un proyecto muy sólido con el que se ocupará de hacerlo realidad.

Cambiando el día a día de los usuarios

El nuevo sistema interconectado de Qualcomm se volcará en el uso de la IA y pondrá la inteligencia artificial directamente integrada en los routers WiFi 7. También llevará esta IA a otros dispositivos que tienen un papel importante en la gestión de la red de conexión doméstica, como es el caso de las redes de routers de malla que podamos tener instalada en nuestra casa. Además, la tecnología, la cual recibe el nombre de Networking Pro A7 Elite, también se implementará en puntos de acceso y otros elementos que cuentan con una importancia fundamental.

Tal y como informan desde Qualcomm, su intención es que esa conectividad que tenemos entre los distintos dispositivos de nuestro hogar sea mayor. Para ello, harán uso de un sistema que permitirá niveles de velocidad de hasta 33 Gbps, asegurándose así que todos los dispositivos puedan estar conectados de una manera perfecta.

¿Qué se puede esperar de ello?

El proyecto suena bien y tiene un aspecto muy ambicioso. Que sea una empresa de autoridad como Qualcomm aporta confianza adicional en el plan, puesto que no sería la primera vez que consiguen llevar a cabo un proyecto de altos vuelos. Mencionan que, gracias a esta tecnología, el router de los usuarios se transformará en un hub de IA que se ocupará de extender sus redes hacia todos los terminales conectados para potenciarlos y mejorar su rendimiento y posibilidades. Y lo mejor es que no pretenden limitarse a los dispositivos más exigentes o de mayor potencia, sino que quieren que esta potenciación del rendimiento se aplique a todo lo que tengas conectado. Para que quede más claro, ponen claramente varios ejemplos, como cámaras de fotos y vídeo o aspiradores.

Además, mencionan que no dejarán los dispositivos antiguos de lado y que también se podrán integrar en esta nueva red con IA para un mejor rendimiento. Las declaraciones de Qualcomm que acompañan la presentación de su sistema Networking Pro A7 indican que su intención es proporcionar a las redes domésticas y los dispositivos conectados una forma de conectar las IA que están en los dispositivos y las IA que se encuentran actuando desde la nube. Las ventajas de esta tecnología llegarán más allá y también proporcionarán otros incentivos. Uno de ellos es que la información personal de los usuarios se quedará dentro de la red y tendrá menos necesidad de salir fuera de la misma. Eso habilitará que la seguridad aumente y que los usuarios se puedan sentir más tranquilos al saber que sus datos no están pasando de servidor en servidor. Además, la IA irá aprendiendo de todos los procesos para proteger mejor la información.

Desde Qualcomm mencionan que se ocuparán de implementar procesado interno de IA para que este tipo de herramientas no tengan que depender de forma constante de la nube. Eso mejorará la latencia, evitará interferencias y supondrá un punto de inflexión para que no se produzcan problemas de conexión. Además, distintos tipos de dispositivo podrán recibir nuevas funciones gracias a la incorporación de esta tecnología. Un sistema de seguridad podría introducir herramientas de reconocimiento de imagen o reconocimiento de movimiento. Incluso se habla de cámaras que puedan detectar las emociones.

Por ahora, la empresa ha empezado a presentar su nueva tecnología a distintos posibles socios para que piensen en la posible integración en sus sistemas, servicios y dispositivos. Si todo sale según Qualcomm está esperando, en la generación del WiFi 7 podríamos llegar a conectar nuestros terminales en el hogar de una manera más avanzada gracias a las propiedades añadidas que tendrá nuestro router.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte