FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

¿El fin de las contraseñas? Las grandes tecnológicas se alían para eliminarlas - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • ¿El fin de las contraseñas? Las grandes tecnológicas se alían para eliminarlas
  • mayo 23, 2022
  • Fractalsoft

Apple, Google y Microsoft, entre otros, acordaron apoyar la iniciativa de FIDO para eliminar las claves de acceso y sustituirlas por datos biométricos.

Las contraseñas podrían pasar parte del pasado y se espera dar paso a un sistema mucho más cómodo y seguro: la biometría.

Tanto Apple, Google como Microsoft, han aceptado la implementación en sus respectivos navegadores del sistema sin contraseñas propuesto por el consorcio FIDO. Este organismo, creado por diversas empresas del sector de la tecnología en 2013 con objetivo de “resolver el problema de las contraseñas en el mundo”, ha anunciado que Google, Apple y Microsoft, han llegado a un acuerdo mediante el cual se comprometen a superar las contraseñas. 

Si bien esta rúbrica no se concreta en nada tangible en este momento, supone un paso de gigante en un reto que se comenzó a plantear con seriedad en 2016. El sector está de acuerdo en reconocer el problema: las contraseñas son, a día de hoy, un lastre para el usuario y la industria.

La biometría, fácil, conveniente y muy segura


La dificultad de gestionar las contraseñas hace que una buena parte opte por repetir la misma secuencia para todos los accesos. Un reciente estudio llevado a cabo por Panda Security ha revelado que un tercio de los usuarios repite la misma clave (o con pequeñas alteraciones). 

El peligro es evidente: si un ciberatacante se hace con la contraseña de un sitio y esta se repite, podrá tener acceso al resto de los perfiles, multiplicando el daño. Pero esto es solo la punta del iceberg del problema, ya que, el ser humano tiende a optimizar sus recursos y quiere que esta gestión sea cómoda: Según el analista de seguridad de OpenText, Tyler Moffitt, “la mayoría confía en cosas que podemos recordar, como una fecha de nacimiento o el nombre de nuestras mascotas. Aunque estas opciones nos facilitan el recordarlas, también hacen que sea mucho más sencillo para un ciberdelincuente descubrirlas”.

En este sentido, el consenso en el sector persigue trascender las contraseñas y evolucionar hacia la biometría, la forma más segura y cómoda de acceder a un perfil. “Los estándares de identificación sin contraseña de FIDO se están empleando ya en miles de millones de navegadores en todo el mundo”, explica al diario El País, Andrew Shikiar, director ejecutivo de la alianza. Con todo, este directivo explica que se trata de “un viaje, no un sprint”, en el que deben hacer frente a “muchos desafíos” planteados por el propio hardware y la facilidad de uso.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte