FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Así aprende la Inteligencia Artificial del ChatGPT - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Así aprende la Inteligencia Artificial del ChatGPT
  • febrero 27, 2023
  • Fractalsoft

Bienvenidos al futuro. O ¿deberíamos decir al presente? En los últimos años son tantos los cambios que hemos vivido y tantas las tecnologías que hemos aplicado en nuestro día a día que cuesta saberlo.

Sin duda, la introducción de la Inteligencia Artificial y de todas sus posibles aplicaciones y formatos, como por ejemplo el ya famoso ChatGTP, es una de las innovaciones informáticas y tecnológicas más revolucionarias.

Es posible que para muchos el ChatGTP sea solo un nuevo término que escuchan en conversaciones y que, creen, lo usan únicamente las personas expertas en informática. Sin embargo, en pocos meses, hemos visto cómo la Inteligencia artificial (IA) del Chat GTP se introducía en la rutina diaria de muchos.

Para desarrollar código en lenguaje informático o buscar errores en la construcción del mismo, para hacer preguntas cuya respuesta necesitas de forma rápida y concisa, para generar textos a partir de unos parámetros o, incluso, crear una nueva pieza de arte digital o la nueva canción del momento. Todo, lo puedes hacer conversando con la IA del ChatGTP.

¿Quieres saber cómo evoluciona una Inteligencia Artificial según charlas con ella? ¿Entender cómo aprende la IA del ChatGTP? Contestamos a estas preguntas, y mucho más, en este artículo.

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Entendemos por IA a un sistema o máquina que trata de imitar la inteligencia propia de un ser humano para poder desarrollar tareas, responder a preguntas y ofrecer servicios a los usuarios. 

Quizás, lo más interesante de la Inteligencia Artificial es que no es estanca. Es dinámica y va evolucionando en el tiempo, añadiendo nuevos conocimientos a su base de datos y, por consiguiente, dar mejores resultados cuando se usa. 

Se podría decir, y de hecho es así, que la IA aprende, pero esto es algo que veremos más adelante. Primero veamos cómo se aplica en herramientas como el ChatGTP.

¿QUÉ ES EL CHATGTP?

El nombre de esta herramienta ha resonado tantas veces en los titulares de los últimos meses que se presenta casi como un mantra de innovación tecnológica e informática.

ero, ¿sabes realmente qué es y cómo funciona el ChatGTP? Sencillamente es un sistema de chat, como los que estamos acostumbrados a usar para comunicarnos con otras personas, pero con una diferencia muy importante: no hablas con otra persona o varias; sino que lo que te responde es la Inteligencia Artificial que habita dentro del chat.

Es más, la IA del ChatGTP es una de las más potentes y desarrolladas; y eso que “estamos todavía ante Inteligencias Artificiales blandas o primitivas. Solo conocemos sus primeros estadios”, tal y como defiende Miguel Ángel Rego, ayudante doctor en la Universidad Europea de Madrid.

Pese a ello, nunca habíamos estado ante una herramienta con tanto poder y tantas posibilidades de aplicaciones. La IA del chat sigue una rutina clara de entrenamiento para aprender y poder mantener conversaciones con todos los usuarios. 

ASÍ APRENDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE USA EL CHATGTP

El ChatGTP, que fue creado por la empresa OpenAI, es un sistema de chat que “usa un lenguaje basado en la Inteligencia Artificial GPT-3, que ya ha evolucionado y ahora aplica la IA versión GPT-3.5, y cuyo nombre proviene de las siglas Generative Pre-trained Transformer”, aclara Ander Carbón Usubiaga, arquitecto de software que nos explica cómo aprende esta herramienta para poder hablar con usuarios y responder a las preguntas más complicadas. 

“Funciona gracias a un algoritmo, que cuenta con más de 175 millones de parámetros, y que es entrenado constantemente a base de “preguntas y respuestas”, añade Usubiaga.

Una vez consiguieron que la IA y el algoritmo aprendiera todo lo básico, “la empresa OpenAI lo puso a disposición de la gente y este ha seguido entrenando él solo” o, mejor dicho, con la ayuda de los usuarios.

¿Cómo es esto posible? os preguntaréis. Usubiaga nos lo explica: “Consigue seguir aprendiendo gracias a los inputs de la gente, ya que estos no dejan de ser preguntas y respuestas”. Es decir, cuando una persona le hace una pregunta, la información implícita en ella, pasa a archivarse en la amplísima base de datos de la IA del ChatGTP.

Así, si no tenía antes esa información, la aprende, la añade a su sistema y ya lo tiene para la próxima vez que alguien le pregunte algo similar.

“Una cosa sorprendente de ChatGTP es que no solo tiene en cuenta la pregunta hecha en un momento, si no el contexto de la conversación. Con ello, puedes ir dirigiendo una conversación o hacer referencia a preguntas hechas o respuestas dadas en esa conversación”.

Ponemos un ejemplo concreto que Usubiaga vive en su día a día. Como arquitecto de software, usa la IA para resolver dudas. Antes de aplicar un nuevo código a un software, le pregunta al ChatGTP de tal forma que, si hay algo incorrecto, este le señala el error.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte