FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Alimentos, medicinas y tecnología lideran el comercio electrónico en el país - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Alimentos, medicinas y tecnología lideran el comercio electrónico en el país
  • abril 10, 2022
  • Fractalsoft

Los artículos menos populares en las plataformas de comercio electrónico en Ecuador son los deportivos, las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Ecuador es el séptimo país con mayor participación en las ventas de comercio electrónico de Latinoamérica. Así lo sostiene el Reporte de Industria de E-commerce 2021-2022 de BlackSip, empresa que se especializa en ese segmento del mercado en la región.

Las ventas a través de comercio electrónico en Ecuador bordearon los USD 3.000 millones en 2021, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE). Esto equivale a un aumento de 30% frente a 2020, lo que se explica por los cambios de hábitos de consumo y las restricciones a la movilidad, debido a la pandemia de Covid-19.

Lo más demandado

Lo que más compran los ecuatorianos a través de plataformas digitales son alimentos y bebidas no alcohólicas, sostiene el informe.

Su despunte responde al surgimiento de empresas que ofrecen servicios de asistentes de compra y tiendas virtuales o también denominadas tiendas fantasma. Una de esas empresas es Pedidos Ya, que ha abierto 10 tiendas virtuales en su primero año de funcionamiento de Ecuador.

Esos negocios están ubicados en Guayaquil, Cuenca, Ambato, Machala, Quito y sus valles. Otros productos con alta demanda en las plataformas digitales son: medicinas, comida preparada y artículos tecnológicos, como computadoras y electrodomésticos.

En cambio, los artículos menos populares en el ‘e-commerce’ son los deportivos y las bebidas alcohólicas y los tabacos.

Miedo a lo digital

El comercio electrónico crece en Ecuador, pero aún no iguala a los niveles de países como Brasil, México o Colombia que lideran la región en términos de participación en ventas. ¿Por qué? Por varios factores que limitan a los consumidores, según BlackSip.

Entre ellos se encuentran el miedo a ser engañado y el miedo a entregar datos personales y que estos puedan ser mal utilizados.

El comercio electrónico tampoco se desarrolla completamente por el desconocimiento que tienen algunas empresas sobre el modelo de negocios digital, sostiene el reporte.

Pago en efectivo predomina

Otro reto que tiene el comercio electrónico en Ecuador es la dependencia del dinero en efectivo. Se trata de uno de los métodos de pago más utilizados en el país, según el informe Tendencias en Medios de Pago, realizado por Minsait Payments.

Por eso empresas del sector de comercio electrónico que quieren operar en el país, como Mercado Libre, contemplan aceptar dinero en efectivo en sus transacciones. Según el Banco Central, el alto uso de dinero en efectivo, a pesar de la llegada de medios de pago digitales, se debe a una serie de factores, entre ellos: Pequeños negocios, como tiendas y peluquerías, que no aceptan otros métodos de pago. Informalidad de la economía ecuatoriana. Falta de inclusión financiera, lo que impide que las personas no bancarizadas dejen de utilizar dinero en efectivo al no tener otra alternativa.

Poca educación financiera.

Las personas no usan ciertos medios de pago por desconocimiento. Zonas geográficas sin acceso a telefonía móvil o Internet. El dinero en efectivo supone un reto para el comercio electrónico y para la economía del país porque implica más costos, por la administración de los billetes y las monedas.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte