FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Estas serán las 5 tendencias tecnológicas más importantes de 2022 - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Estas serán las 5 tendencias tecnológicas más importantes de 2022
  • enero 10, 2022
  • Fractalsoft

El futuro más cercano parece que estará marcado por la criptografía y el metaverso. La población ya es consciente de ello, ya que miles de noticias inundan los medios más importantes del mundo cada día. Sin embargo, existe un aspecto del que quizás no se ha hablado tanto: cómo transformará esta tecnología la forma en la que participamos en la sociedad…leer más

Las primeras pinceladas de la imagen mental que formamos del futuro dibujan un mundo en el que las reuniones de trabajo seguirán siendo en una oficina, pero virtual. Así como los amigos seguirán quedando para pasar la tarde, pero los que asistirán a la quedada serán sus avatares. Al final son conceptos que ya se han desarrollado hasta la saciedad. No obstante, esto es solo una ínfima parte de como la tecnología cambiará la sociedad y el director de productos de Adobe, Scott Belsky, es bien consciente de ello.

Según este experto, existen cinco tendencias concretas que marcarán el futuro más cercano de la tecnología, aspectos que dirigirán la forma en que cada persona participa en el conjunto y desarrolla su vida dentro del trabajo y la sociedad.

El mercado laboral estará marcado por las “carreras polígamas”

Atrás quedará la monogamia laboral. Tal y como explica Belsky, los futuros talentos estarán especializados en demasiadas cosas como para ceñirse a una única labor. Esto significará que los trabajadores no serán exclusividad de una única empresa, si no que gozarán de una cartera de empleos propia como quien posee una cartera de inversiones.

“La próxima generación de talentos que ingrese a la fuerza laboral optará abrumadoramente por lo que he venido a llamar ‘carreras polígamas'”, explica Belsky a Insider. Una persona tiene multitud de intereses y la no consecución de los mismos, generalmente, le lleva a abandonar su puesto de trabajo para buscar otro empleo en el que se cumplan.

Por el contrario, si el trabajador es capaz de realizar sus labores mientras le permiten satisfacer sus intereses en otro lado aumentará la retención de talento. Del mismo modo, este empleado aumentará su productividad y fidelidad a los proyectos.

Esta tendencia generará una red de productos y tecnologías que la sustenten. Hoy en día ya existen algunos acercamientos, como Polywork, una versión moderna de LinkedIn que construye los perfiles en base a los proyectos que está llevando a cabo y no al empleo que ostenta.

Las experiencias inmersivas en el metaverso

De nada servirá toda la inversión y trabajo en desarrollar el metaverso si no se obtiene una experiencia realmente diferenciadora e inmersiva. De lo contrario, esta tecnología se convertirá en un Zoom de miles de millones de dólares.

Las reuniones de trabajo y las charlas con amigos dentro del metaverso estarán marcadas por la realidad virtual, pero está tendrá que estar desarrollada en un entorno 3D que realmente llame la atención. De hecho, algunos diseñadores ya hablan de las dificultades que podrían aparecer al tener que crear todo un mundo virtual desde cero, lo que muestra el metaverso tan pobre y vago que podría llegar a encontrarse.

Sin embargo, este problema también marcará el futuro de la tecnología, con la creación de productos que ayuden a los desarrolladores a crear diseños a partir de un ‘molde’, como si de una figura de arcilla se tratase. Esto reduciría notablemente los tiempos de producción, así como los costes. Según Belsky, paulatinamente nacerán cientos de startups que basen su actividad en esta tecnología.

¿Las pequeñas empresas podrán vender acciones?

Las pequeñas empresas seguirán sin poder vender acciones, pero sí que podrán repartir la propiedad de su negocio a diferentes inversores, como si de la venta de participaciones se tratase. No será necesario recurrir a una costosa oferta pública, la criptografía y el metaverso permitirán que los clientes pasen a ser pequeños propietarios.

Para ello, las pequeñas tiendas online, los blogs, los restaurantes o cualquier comercio de proximidad podrán crear tokens propios, unas monedas que venderán a sus propios consumidores y que servirán para tomar pequeñas decisiones en la empresa.

“¿Cuál será el sabor del helado especial de esta semana?”, “¿qué platos formarán el menú del día del restaurante?, estas serán algunas de las preguntas que los pequeños negocios podrán hacer a sus clientes, los cuáles solo tendrán que adquirir tokens de la empresa para responder. Además, estas ‘participaciones’ podrían canjearse en la tienda por algún producto.

La inteligencia artificial hará que no quieras eliminar los anuncios de internet

Cada vez son más las personas que no están de acuerdo con el discurso anticookies. Para este segmento de la sociedad, el que las empresas puedan anunciar lo que realmente le interesa a un consumidor concreto, en lugar de inundar con miles de anuncios invasivos que poco tienen que ver con los gustos propios, es un avance enorme en la personalización.

Lo peor de todo es que esta situación se viene repitiendo desde que existe el comercio en sí. Por norma general, a todo cliente le gusta llegar a su bar de confianza y que le pongan el desayuno que siempre ha pedido sin tener que ordenarlo, o acercarse a la tienda del barrio y que conozcan su talla de antemano.

La inteligencia artificial devolverá este modelo a la sociedad. La personalización será tan concreta que nadie querrá rechazarla, por lo que nacerán cientos de productos relacionados con la seguridad, servicios que permitirán que todo esto ocurra sin poner en riesgo datos sensibles de la población.

Los empleados más jóvenes se convertirán en nómadas y afianzarán el teletrabajo

El mercado inmobiliario actual es realmente complicado para la población más joven, la gran mayoría son incapaces de independizarse, por lo que los gobiernos están tomando medidas para atajar este problema.

Sin embargo, este problema no parece que vaya a solventarse en un futuro cercano, por lo que los jóvenes tendrán que seguir recurriendo al alquiler y a los pisos compartidos. Sin embargo, cada vez nacerán más plataformas que permitan esta independencia sin necesidad de tener que comprometerse a contratos de un año o más, como Airbnb.

De esta manera, los jóvenes se convertirán en nómadas que irán cambiando periódicamente de vivienda cambiando, a su vez, el mercado laboral. El teletrabajo se afianzará, ya que los empleados no siempre vivirán cerca de la empresa.

Además, según Belsky, esto permitirá que los jóvenes conozcan nuevas comunidades, lo que les hará amar esta forma de trabajo. Por lo que cualquier producto o servicio que nazca para facilitar este contexto, así como los empleadores que permitan esta modalidad, prosperarán en el futuro.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte