FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

¿Como levantar requerimientos de software? - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • ¿Como levantar requerimientos de software?
  • mayo 10, 2018
  • Fractalsoft

Una de las etapas mas importantes para el desarrollo de un proyecto de software es el levantamiento de requerimientos de software de manera adecuada.

Es muy común que en el área de desarrollo de software lo que el cliente quiere vs lo que el desarrollador entendió sean cosas totalmente diferentes, por ello es tan importante la validación.

La validación de los requerimientos puede sonar algo tedioso y lento, pero es mucho mejor que estar cambiando los módulos y las funcionalidades del código cada vez que se le presentan avances al cliente, por eso te presento los siguientes 4 sencillos pasos para validar que lo que esta pidiendo el cliente y lo que el equipo de desarrollo esta entendiendo es lo mismo.

1.¿Por qué el cliente dice necesitar lo que esta pidiendo?

Al momento de levantar requerimientos es muy importante escuchar lo que el cliente quiere que desarrolles, así como el motivo, la razón o el problema que buscar resolver con dicho desarrollo de software, de esa manera se tendrá un panorama mas completo de la solución que se puede ofrecer.

Durante este primer acercamiento se debe de tomar nota de todas las ideas que el cliente tenga para poder solucionar el problema, así como enfocarse mucho en que describa lo mejor posible o lo mas detallado que se pueda la problemática actual.

2.Revisión y análisis de los requerimientos y problemática a resolver

Después del primer acercamiento, llego el momento de analizar toda la problemática e ir de lo general a lo especifico con el fin de generar un documento técnico de historias de usuario lo cual va a servir para validar la idea y tener una manera clara de cómo funcionará el sistema y el flujo que este tendrá.

3.Validación

La validación es sumamente importante, ya que es en este punto donde tanto el cliente como el product owner se dan cuenta de que ambos están en la misma sintonía y ambos esta teniendo la misma idea de cómo resolver el problema.

Este paso es iterativo ya que puede tomar varias sesiones de revisión de las características del sistema. Una vez que ambas partes han logrado entenderse completamente y el sistema parece estar completo, llego el momento de pasar a el siguiente y ultimo paso.

4.Revisión del proyecto definido con el equipo de desarrollo

Una vez que el proyecto pasa a estar completamente definido hasta este punto, es momento de revisarlo con el equipo que se encargara de su desarrollo con el fin de validar el proyecto con ellos, resolver dudas que no se hayan visto en los pasos anteriores y poder definir tiempos de desarrollo y entregables en módulos.

Esta revisión es constante y para que se haga de manera efectiva se debe de utilizar alguna metodología de trabajo ágil.

Comparte si te ha gustado:
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte