FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Los científicos quieren utilizar a las personas como antenas para alimentar el 6G - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Los científicos quieren utilizar a las personas como antenas para alimentar el 6G
  • enero 16, 2023
  • Fractalsoft

¿Por qué? Porque tu cuerpo es bastante bueno a la hora de recolectar la energía desperdiciada.

Aún no sabemos exactamente cómo va a funcionar la tecnología inalámbrica 6G. Pero los investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst creen que utilizar a los humanos como antenas para alimentar la 6G puede ser la forma más viable de conseguir energía adicional que de otro modo se desperdiciaría.

En el siempre presente esfuerzo por acelerar el intercambio de información, los científicos ya han empezado a investigar la Comunicación por Luz Visible (VLC), básicamente una versión inalámbrica de la fibra óptica, que utiliza destellos de luz para transmitir información. La incorporación de la VLC a la 6G animó al equipo de UMass Amherst a profundizar aún más.

Primero, algunos antecedentes de la 6G. Para refrescar la memoria, la 5G, considerada la quinta y más reciente generación de redes celulares de banda ancha, está aún en pañales. Las verdaderas redes 5G funcionan en frecuencias de ondas milimétricas de entre 30 y 300 gigahercios, que son de 10 a 100 veces más altas que las anteriores redes celulares 4G. (Sin embargo, algunos proveedores de telefonía móvil hacen trampas al reclamar el extremo superior del espectro 4G como 5G).

La definición de estas generaciones celulares corre a cargo de una asociación mundial conocida como 3GPP. Dada la historia de la interminable marcha de la tecnología, es inevitable que la 5G sea sustituida por una nueva red en el futuro. Lo que no está del todo claro es qué será la 6G.

Mientras tanto, en el nuevo estudio, los científicos de la UMass Amherst descubrieron que los seres humanos pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la eficacia de la VLC utilizando sus cuerpos como portadores de cobre en espiral para captar la energía residual de la VLC. El autor principal del estudio, Jie Xiong, catedrático de Ciencias de la Información e Informática de la UMass Amherst, explica:

“La VLC es bastante sencilla e interesante. En lugar de utilizar señales de radio para enviar información de forma inalámbrica, utiliza la luz de unos LED que pueden encenderse y apagarse hasta un millón de veces por segundo”.

Las bombillas LED pueden entonces transmitir datos, y “cualquier cosa con una cámara, como nuestros smartphones, tabletas u ordenadores portátiles, podría ser el receptor”, afirma Xiong.

El inconveniente de la VLC es la elevada tasa de “fuga” de energía que se produce al emitir señales de ondas de radio por canales laterales. Los investigadores creen que si pueden recoger la energía de radiofrecuencia (RF) desperdiciada, podrán darle un buen uso alimentando pequeños dispositivos electrónicos.

Tras experimentar con cables, bobinas y fondos, los científicos se dieron cuenta de que el cuerpo humano ofrece el mejor medio -hasta 10 veces mejor que cualquier otro entorno probado- para amplificar la capacidad de una bobina de cobre de recoger la energía de radiofrecuencia filtrada. A continuación, construyeron la pulsera Bracelet+, un artilugio barato que se lleva en el antebrazo, pero que puede adaptarse a un anillo, cinturón o collar, para recoger la energía perdida. Según el equipo, las bobinas de cobre de Bracelet+ pueden alcanzar los microvatios, lo suficiente para que funcionen los sensores de vigilancia de la salud que se llevan en el cuerpo y que necesitan poca energía para funcionar.

El acoplamiento de las bobinas de cobre con los sistemas VLC utiliza a los humanos como antenas para alimentar la tecnología que utilizan.

“En última instancia”, dice Xiong, “queremos ser capaces de cosechar energía residual de todo tipo de fuentes para alimentar la tecnología del futuro”.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte