FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

La India tiene el próximo gran ‘boom’ en tecnología, y podría valer US$ 1 billón - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • La India tiene el próximo gran ‘boom’ en tecnología, y podría valer US$ 1 billón
  • septiembre 24, 2021
  • Fractalsoft

Hace más de dos décadas, la India comenzó su transformación en una potencia mundial de las tecnologías de la información, dando paso a una era de creación de riqueza y empleo nunca vista en ese país.

Ahora, la tercera economía de Asia está preparada para la próxima gran frontera de la tecnología: la creación de una nueva generación de empresas de software, como Zoom o Slack.

La pandemia de covid-19 ha obligado a las empresas de todo el mundo a realizar enormes inversiones en infraestructura digital, fomentando la influencia de las empresas que ofrecen software como servicio, o ScuS. El año pasado, las empresas invirtieron US$ 15.000 millones más a la semana en tecnología, a medida que se esforzaban por crear entornos de trabajo remoto seguros, según un estudio de KPMG.

Las empresas de ScuS proporcionan aplicaciones basadas en la web que se encargan de todo, desde la seguridad del software hasta su rendimiento. Algunas de las empresas de ScuS más conocidas del mundo son Zoom, SAP Concur y Salesforce, el gigante estadounidense propietario de la aplicación de mensajería para el trabajo Slack.

El sector del software como servicio en la India podría alcanzar un valor de US$ 1 billón para 2030 y crear casi medio millón de nuevos puestos de trabajo, según un informe reciente elaborado por la consultora McKinsey & Co. y SaaSBoomi, una comunidad de líderes del sector.

En la India hay casi un millar de empresas de este tipo, de las cuales 10 son unicornios, o startups que valen al menos US$ 1.000 millones, según el informe.

“Esto puede ser una oportunidad tan grande como lo fue el sector de los servicios informáticos en los años 90”, dijo Girish Mathrubootham, CEO de Freshworks, la empresa de ScuS más conocida de la India. El mes pasado, presentó una oferta pública inicial (OPI), uniéndose a una serie de grandes unicornios tecnológicos del país que cotizarán en la bolsa este año.

Freshworks se fundó hace más de una década en la ciudad de Chennai, en el sur de la India. Al igual que Salesforce, proporciona software para ayudar a las empresas a gestionar las relaciones con sus clientes. También es el unicornio más antiguo de la India en el sector, ya que ha recaudado fondos de inversores como Tiger Global y Accel, y tiene más de 50.000 clientes. La empresa fue valorada por última vez en US$ 3.500 millones en una ronda de financiación de 2019, según la firma de datos Tracxn.

Otras firmas indias de ScuS han encontrado impulso al centrarse en negocios de nicho. Zenoti, por ejemplo, es un unicornio que construye software para la industria de spa y salones de belleza.

Ponte al día cada mañana recibiendo las noticias de CNN en Español.

De los 10 unicornios de ScuS de la India, seis alcanzaron ese hito en 2020, y los inversores de todo el mundo están prestando atención. El año pasado, los inversores inyectaron US$ 1.500 millones en empresas indias de ScuS, cuatro veces más que en 2018 o 2019, según el informe SaaSBoomi.

Inversores optimistas

Los inversores están entusiasmados con las ScuS debido a la “adopción masiva” de software en la última década, según Mohit Bhatnagar, director gerente de Sequoia Capital India.

Aunque la India es un actor pequeño en el mercado mundial de ScuS, los inversores afirman que el país podría llegar a dominar el sector por dos motivos: su amplia reserva de desarrolladores de habla inglesa y el costo relativamente bajo de su contratación.

Gracias al auge de la industria india de las tecnologías de la información, la ingeniería de software se ha convertido en una de las opciones profesionales más solicitadas en el país.

“La India tiene una de las mayores comunidades de desarrolladores del mundo”, explica Bhatnagar a CNN Business. Muchos de ellos han trabajado en algunas de las mayores empresas tecnológicas mundiales.

Abhinav Asthana, cofundador de Postman, señaló que su experiencia como becario en Yahoo, en Bengaluru, fue decisiva en la decisión de crear su producto.

Se le ocurrió la idea de construir una herramienta que simplificara el proceso de prueba de las API (Application Programming Interface). Una API es un código de programación que define el modo en que dos aplicaciones se comunican entre sí, y Postman afirma que ha facilitado el trabajo de los ingenieros a la hora de diseñar y construir sus API.

“Vimos cómo se creaba el software en estas empresas globales, y vimos que la API era un problema clave”, dijo Asthana a CNN Business.

Ahora, Postman es el unicornio de ScuS más valioso de la India, con una valoración de US$ 5.600 millones.

Clientes internacionales, ingenieros indios

El bajo costo de operar en la India es una gran ventaja. Según un informe de la consultora Bain & Company, el salario de los desarrolladores de nivel inicial en la India es un 85% inferior al de sus homólogos en Estados Unidos.

“Si estás creando una empresa de ScuS en Estados Unidos, es mejor tener un cliente de un millón de dólares que uno de US$ 10.000, porque tienes que pagar las ventas y el marketing en ese país”, afirma Prasanna Krishnamoorthy, socio director de la aceleradora de ScuS Upekkha.

“Cuando atiendes a clientes de la India, puedes tener estas pequeñas y medianas empresas, además de las grandes”.

La mayoría de las empresas de ScuS se centran en clientes globales, de forma similar a la estrategia que siguieron los gigantes informáticos de la India, como TCS e Infosys. Los inversores ven esto como un cambio favorable, ya que la mayoría de los unicornios más antiguos de la India, desde Flipkart hasta Paytm, se han centrado principalmente en el mercado nacional.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/09/india-proximo-tecnologia-software-1-billon-dolares-trax/

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte