FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Cómo sería el cuerpo del ser humano del año 3000 por el uso desmedido de la tecnología: con joroba y mano en garra - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Cómo sería el cuerpo del ser humano del año 3000 por el uso desmedido de la tecnología: con joroba y mano en garra
  • noviembre 20, 2022
  • Fractalsoft

Hoy en día todos nos hemos vuelto dependientes de la tecnología con los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, relojes inteligentes y demás aparatos electrónicos. Quién no anda pendiente de los mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales en su celular. Si bien estos dispositivos nos sirven para estudiar, trabajar y socializar, ¿sabías que su uso desmedido podría cambiar la anatomía del cuerpo humano en un futuro no muy lejano?

“Si bien la tecnología ha sido excelente para la creación de empleo, la productividad y el aprendizaje de nuevas habilidades, existe una creciente evidencia que revela los efectos negativos que la tecnología puede tener en nuestros cuerpos”, señala el informe de Toll Free Forwarding, una empresa internacional de telecomunicaciones.

Este se basa en estudios, investigaciones científicas y opiniones de expertos sobre el tema para luego plasmarlos en imágenes 3D de lo que sería un futuro humano por el uso desmedido de estos aparatos.

¿CÓMO SERÁ EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL CUERPO HUMANOS EN EL AÑO 3,000?

Mindy, como se llama el modelo creado en 3D, presenta joroba, cuello encogido, mano en garra, codo en ángulo recto, un segundo párpado interior, un cráneo más grueso y un cerebro más pequeño. Conoce el porqué:

Joroba y cuello arqueado

El diseño y los hábitos típicos de los usuarios de los objetos tecnológicos modernos, como los teléfonos inteligentes y los monitores de computadora, tienen un impacto significativo en la forma en que nos sentamos y nos paramos. En este caso, la espalda y el cuello de Mindy estarán inclinados hacia su pecho.

“Pasar horas mirando tu teléfono tensa el cuello y hace que tu columna pierda el equilibrio. En consecuencia, los músculos de su cuello tienen que hacer un esfuerzo adicional para sostener su cabeza. Sentarse frente a la computadora en la oficina durante horas y horas también significa que su torso se estira frente a sus caderas en lugar de apilarse recto y alineado”, indica Caleb Backe, un experto en salud y bienestar de Maple Holistics, entrevistado para la nota.

El vínculo entre la tecnología y la postura ahora está bien establecido, y es por eso que la espalda y el cuello de Mindy (que veremos con más detalle más adelante) están inclinados hacia su pecho.

Garra de texto

El brazo de Mindy revela cambios anatómicos significativos por el uso del teléfono inteligente. Una es la “garra de texto” ocurre después de agarrar constantemente su teléfono inteligente, curvando los dedos en una posición poco natural durante largos períodos de tiempo.

“La forma en que sostenemos nuestros teléfonos puede causar tensión en ciertos puntos de contacto, lo que provoca la ´garra de texto´”, explica el doctor Nikola Djordjevic de Med Alert Help. Esto se conoce como síndrome del túnel cubital.

Codo de 90 grados

El brazo de Mindy tendrá el codo de 90 grados, conocido también como “codo de teléfono inteligente”. Esto se debe a la posición típica del brazo al sostener y usar teléfonos inteligentes, ya sea para uso general o cerca de nuestras orejas durante las llamadas telefónicas.

“Mantener el codo doblado durante mucho tiempo (la mayoría de las veces, mientras sostiene el teléfono) puede estirar el nervio detrás del codo y ejercer presión sobre él”, explicó el doctor Djordjevic.

Cráneo más grueso

¿Cómo puede afectar la tecnología nuestro cerebro? Existe una creciente preocupación sobre la radiación de radiofrecuencia emitida por los teléfonos inteligentes y las consecuencias que pueden causar para la salud cuando se exponen al cerebro.

En 2011, la Organización Mundial de la Salud clasificó la radiación de los teléfonos inteligentes como “posiblemente cancerígena para los humanos”; y un estudio de 2018 sugirió que esa radiación puede afectar el rendimiento de la memoria. Dado el impacto que podría tener sobre todos nosotros, Mindy ha desarrollado un cráneo un poco más grueso, lo que la protege de cualquier daño.

Cerebro más pequeño

La tecnología también puede cambiar el tamaño de nuestros cerebros. Y es que gracias a los avances tecnológicos en agricultura, salud y muchos más ámbitos de la vida, ahora tenemos que hacer mucho menos para sobrevivir.

Un segundo párpado

El cambio final de Mindy es posiblemente el más extravagante. Debido a que investigaciones apuntan a que las pantallas que causan dolores de cabeza, fatiga visual e incluso ceguera, “el cuerpo de Mindy podría desarrollar un párpado interno más grande para evitar la exposición a la luz excesiva, o el cristalino del ojo puede desarrollarse evolutivamente de modo que bloquee la luz azul entrante”. Así lo explicó Kasun Ratnayake de la Universidad de Toledo.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte