FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

¿Quién inventó la batería? - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • ¿Quién inventó la batería?
  • mayo 31, 2024
  • Fractalsoft

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual.

La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo nos comunicamos hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.

A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el vasto mundo de la tecnología.

¿Quién inventó la batería?

El inventor de la pila y, por ende, la batería fue el químico y físico italiano Alessandro Volta y lo hizo saber por medio de un comunicado a la Royal Society el 20 de marzo de 1800.

El concepto de batería tiene una mínima diferencia con el de la pila y es que el primero posee dos o más celdas de energía, mientras que el segundo posee tan sólo una.

A pesar de ello se toma en cuenta a Volta como el inventor oficial, ya que su creación fue la precursora y sin esta no existiría la batería. Aunque, es importante destacar, que muchos atribuyen su invención al británico John Stringfellow.

Evolución de la batería

Como ya mencionamos, Alessandro Volta fue la mente maestra tras la creación de la batería. De hecho la unidad de medida «Voltio» se creó en honor a su apellido, así como a la tensión eléctrica se le nombró «voltaje».

Luego, en 1803, el físico alemán Johann Wilhelm Ritter creó la «pila Daniell» inspirada en la pila de Volta con la diferencia de que esta evita la acumulación de hidrógeno.

En 1844 el científico galés William Robert Grove crea su propia pila, causando una gran evolución en cuanto a la potencia y casi 20 años más tarde Gaston Planté, un científico francés, crea el primer modelo de una batería de plomo y ácido. Sin embargo no tuvo éxito y su invento quedó en la nada.

Así fueron pasando los años hasta que a finales del siglo XIX comenzaron a surgir diversos inventos con la popularidad de la electricidad. Fue así como inventores y/o científicos crearon diversas pilas y baterías.

Uno de ellos fue Carl Gassner quien patentó una pila bajo el nombre de «pila seca», luego vino Federico Hellesen quien creó un diseño similar pero con algunos detalles y Waldemar Jungner quien ideó una batería recargable.

Posteriormente la batería adquirió popularidad y en la actualidad no se conoce mucho sobre su diferencia con la pila. De hecho, se dice que fue John Stringfellow el verdadero inventor gracias a su creación de la primera batería compacta eléctrica.

Dicho invento fue patentado y también es tomado en cuenta como el creador oficial junto a Alessandro Volta.

¿Cómo funciona la batería?

La batería tiene, al igual que la pila, como función principal otorgar energía a diversos dispositivos y artefactos electrónicos. Sin embargo y, como ya mencionamos en algunos párrafos arriba, posee dos o más celdas electroquímicas.

Estas celdas tienen la capacidad de convertir toda la energía química que se almacena en corriente eléctrica. Por lo tanto, para que funcione, cada celda posee un electrodo positivo (conocido también como cátodo), un electrodo negativo (ánodo) y electrolitos. Todo esto con la finalidad de que la corriente fluya fuera de la batería.

En la actualidad las baterías poseen diversos tamaños (dependiendo del aparato en que se vaya a utilizar). Por esa razón, existen desde baterías muy pequeñas diseñadas para relojes o audífonos y baterías más grandes diseñadas para vehículos.

Por último, es importante mencionar que las baterías forman un papel importante y cada vez surgen más mejoras en cuanto a su duración. Por lo tanto es un invento que, al contrario de otros, se sigue usando con mucha frecuencia, evolucionando conforme el paso del tiempo.

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

La información deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que avanza vertiginosamente.

Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, extraños, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte