FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

¿Qué significa Ransomware? - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • ¿Qué significa Ransomware?
  • mayo 30, 2024
  • Fractalsoft

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas.

La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los años venideros seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.

La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.

La tecnología seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.

El ransomware es un término que hace referencia al secuestro de datos. Es un tipo de programa que tiene como finalidad restringir el acceso a zonas importantes del archivo o sistema a infectar.

En general, el ransomware es un secuestro de información importante, para después pedir una buena cantidad de dinero a cambio de la liberación pertinente.

Origen del Ransomware

Como tal, se sabe que dicho término se comenzó a utilizar durante los años 80 donde el pago se debía realizar mediante pago postal.

Además, se sabe que su palabra representa muy bien lo que hay que hacer. “Ransom” es una palabra del inglés que significa rescate, por lo que se puede intuir que Ransomware significa rescate de datos o rescate de software.

Tipos de Ransomware

Este tipo de ataque tiene su propia clasificación, todo dependiendo de cómo se realice el secuestro en general

  • Bloqueadores. Su cometido es el de bloquear, ya sea una pantalla hasta un sistema o programa entero. Adicional a eso, suele aparecer un mensaje en el cual se especifican cosas como el monto del rescate y demás.
  • Cifradores. Quizás el más peligroso de todos, esto se entiende porque al tener los datos, hace un cifrado de estos. En este caso, la opción que suele ser más utilizada es la de pagar el rescate de la información, esto porque solo quien hizo el cifrado puede liberarlo.
  • Scareware. Este se trata de un engaño a menor escala y es que realmente no se hace el secuestro de datos, pero se hace creer al usuario que sí ha ocurrido. Se concentra en ofertas falsas de soporte o de programas de seguridad que no son auténticos.

¿Cómo se propaga el ransomware?

Como la mayoría de los malware, el programa que se encarga de hacer el ransomware se puede manifestar por varias ramas.

Ya sea por el spam malicioso, mensajes de correo que contengan virus o bien, archivos PDF o Word que estén completamente contaminados.

Es importante resaltar que este tipo de ataque hace uso de troyanos para poder infectar el sistema operativo y por consiguiente, hacer el secuestro.

Víctimas del Ransomware

Primeramente, es de gran importancia añadir que este tipo de ataque suele tener como objetivo común las grandes empresas.

El porqué de esto es bastante simple, pues al tratarse de un secuestro que pide una recompensa, es casi que una necesidad que la víctima tenga los recursos necesarios para pagar el rescate.

No obstante, esto no significa que cualquier usuario en particular esté a salvo, pero sí que hay tener en claro que existen objetivos comunes y específicos.

Protección contra el Ransomware

Finalmente, se sabe que de las primeras cosas a tener en cuenta para tener una base contra el secuestro de datos es un buen antivirus.

Esto último incluye tener todas las actualizaciones, sin embargo, no es lo único que se puede hacer.

Además de lo ya mencionado, se considera que el no abrir links sospechosos de páginas web o correos no deseados ayuda bastante.

En general, el ser precavido con todo lo que uno hace en la red y en la computadora ayuda mucho a no ser víctima del ransomware, pues como ya se dijo antes, suele utilizar un troyano para comenzar la infección.

La tecnología en la vida

Incorporar tecnología en la vida diaria ofrece varios beneficios y simplifica numerosas tareas cotidianas. Desde la organización personal y laboral mediante aplicaciones y dispositivos inteligentes, hasta el bienestar físico y mental a través de gadgets y software especializados, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial.

Asimismo, facilita la comunicación inmediata y la conexión con personas alrededor del mundo, rompiendo barreras geográficas. Además, los sistemas de seguridad inteligentes proporcionan un nivel superior de comodidad y protección en el hogar. Adoptar estas herramientas tecnológicas puede significar un empuje hacia la optimización del tiempo y la mejora de la calidad de vida, al mismo tiempo que se abre el camino hacia el descubrimiento de nuevas posibilidades y conocimientos.

Comparte si te ha gustado:

Tag :

análisis
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte