FractalSoft, Aside from
FractalSoft, Aside from
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Staff Augmentation
    • Fábrica de Software
    • Asesoría y Consultoría
    • Capacitaciónes
    • IA y ciencia de datos
    • Ciberseguridad orientada al Éxito Empresarial
    • Desarrollo de Software
    • Mobile APPs
    • E-commerce a medida
    • Desarrollo de Website
    • Migración de datos
    • Impresión Outsourcing
  • Blog
  • Contactos
    • Regístrate
  • Español
    • Español
    • English

Más que compras: cómo la tecnología transforma los negocios - FractalSoft, Aside from

  • Home
  • Más que compras: cómo la tecnología transforma los negocios
  • agosto 15, 2022
  • Fractalsoft

Bees, la nube de Google y Agrobit le dan una mano a pequeños y medianos negocios en el país, con pedidos ‘online’, análisis de datos e Inteligencia Artificial en los cultivos. ¿Quizás habrá escuchado sobre la transformación digital de los negocios? Es un término recurrente para referirse a la integración de nuevas tecnologías, como Inteligencia Artificial o análisis de datos en los procesos de operación y ventas. 

Grandes empresas como Amazon, Google o Apple están inmersas en este universo de transformación. Pero con la llegada de la pandemia, medianos y pequeños negocios se subieron a la ola de innovación. Cirugías computarizadas dan esperanza a niños con cáncer Debido al confinamiento, muchos se vieron en la necesidad, por ejemplo, de abrir portales de ‘e-commerce’.  Pero el portal electrónico es uno de los elementos más ‘simples’ de la transformación, que en un concepto más amplio implica que los procesos sean más ágiles e inteligentes. 

En 2022, se espera que esta transformación digital supere los USD 1.800 millones de inversiones en el mundo, según Statista. 

Qué hacen los negocios en Ecuador?

Las inversiones en el área tecnológica ya son parte de las empresas grandes del país, como petroleras, mineras o de consumo masivo. De hecho, el 56% de los gerentes dijo que uno de los objetivos de 2022 es automatizar y digitalizar procesos, según una encuesta de Pricewaterhouse Coopers (PwC).

Pero también hay negocios pequeños y hasta tiendas de barrio que usan aplicaciones móviles para conocer a su competencia, o las que recurren a la Nube para automatizar sus operaciones. 

Anheuser-Busch InBev es una multinacional reconocida por sus marcas de cerveza, pero que desde 2016 se ha lanzado al universo de la innovación.  En 2019 presentó al mercado Bees, una plataforma para negocios que funciona con una app móvil, y está presente en 16 países. En Ecuador, hay 160.000 tenderos o dueños de negocios que la utilizan. 

A través de la app, un tendero puede armar su inventario entre 500 marcas locales, programar las entregas de la mercancía y manejar sus facturas de compra.  “Todo comenzó como un sistema para tomar órdenes de compras y despacharlas, pero nos dimos cuenta de la cantidad de data que se genera y la usamos”, dijo el vicepresidente global de AB InBev al portal tecnológico CGT. 

Gracias a esta data, un comerciante en el país también conoce los productos que se venden en su zona geográfica y cuál es su ranking dentro de las tiendas del vecindario. 

Bebidas y alimentos en la Nube

En mayo de 2022, los 80 agremiados de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) firmaron un convenio con Google para implementar procesamiento y almacenamiento de datos en la Nube. 

Según Christian Wahli, director de Anfab, esta es una de las estrategias para acercar a las pymes y MiPymes a procesos más tecnológicos. 

“Muchos se interesaron en el tema, y hay dos o tres empresas que ya están usando la Nube de Google”, señala Wahli.

Aunque lamenta que aún hay resistencia para invertir en proyectos tecnológicos en el sector local.  En la plataforma de Google Cloud hay 90 servicios entre almacenamiento, bases de datos, analítica e inteligencia artificial, que funcionan de manera remota. 

Inteligencia Artificial para el agro

Otro ejemplo de innovación es el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la agricultura.

Se trata de sistemas que permiten la simulación de cultivos, control de la cosecha en el campo y hasta la inspección de un área cultivada a través de una aplicación.  Agrobit es una de estas plataformas de IA de la empresa Abside, presente en el país desde 2017.

Con esta herramienta, el agricultor puede dibujar en un mapa las referencias geográficas de sus cultivos, ingresar las tareas que requiere, y establecer pronósticos climáticos y del campo. 

Según Evelyn Pérez, gerente de Abside Ecuador, unas 70 empresas del país usan algún tipo de software de transformación digital, de estas 20 son pymes.

Comparte si te ha gustado:
Previous Post
Next Post

Leave a comment

Cancel reply

Post Recientes

  • crysa
    enero 28, 2025
    China lidera en tecnología: logros científicos clave y su impacto global
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera
  • crysa
    noviembre 29, 2024
    Rose Wang, directora de operaciones de Bluesky: “La gente se ha cansado de que el algoritmo lo decida todo””En esta tecnología estamos por delante”: el monedero digital que sustituirá al DNI ya se prueba en España.

Categorías

  • Actualidad
  • ciberseguridad
  • Cursos
  • Novedades
  • Programación
  • Sin categoría
  • Software
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2018

Tags

2023 análisis Bootcamp ciencia google ia programación programadores python tecnologia tecnología Web

Grupo Empresarial Ecuatoriano reconocido en el mercado, con más de 6 años de experiencia y trayectoria, nos encontramos principalmente orientados en ofertar servicios profesionales en el campo informático.

Servicios

  • Staff Augmentation
  • Fábrica de Software
  • Asesoria y Consultoría
  • Capacitaciones
  • Mobile APPs
  • Desarrollo
  • Impresión Outsourcing

Información de Contacto

  • Pradera y Mariana de Jesús, Edificio Keros, oficina 304
  • Horarios: 8:00 AM – 7:45 PM
  • Teléfono: +593 9 5888 5543
    +593 98 794 0993
    +593 99 997 4757

Suscríbete al boletín

Fractalsoft © Copyright 2023. Todos los derechos reservados

  • Términos
  • Políticas de Privacidad
  • Soporte